Fecha: 05/10/2009
La biblioteca se sumó en octubre de 2009 con esta muestra a la celebración de los 90 años de la más famosa escuela de diseño que marcó la arquitectura de todo un siglo y que llegaba también a la Fundación COAM con una exposición fotográfica, compartida con el Instituto Goethe, a la que pretendía complementar.
Se presentaron así una serie de publicaciones de la época y algunas relevantes obras posteriores que difundieron y estudiaron un fenómeno trascendente de sus estrictos contenidos para ocupar, entre evidentes contradicciones, un lugar de excepción en la cotidianidad de la Europa de entreguerras. Varios paneles renombraron también; de modo sinóptico, el concepto y la historia de la institución, su estructura educativa, las sedes que ocupó Weimar, Dessau y Berlín y el modelo arquitectónico de Dessau, el papel de sus tres directores (Gropius, Meyer y Mies), sus antecedentes y epígonos y la repercusión que tuvo en la arquitectura española, así como los diversos talleres que conformaban un aprendizaje integrado de las artes y los oficios que confluyen en el hecho arquitectónico. Una gran bibliografía de los fondos existentes en la biblioteca y una cronología elaborada a partir de la presentada en 1970 en la revista italiana Controspazio cerraron el trabajo en reconocimiento a la Bauhaus como entidad indispensable en la noción de arquitectura y la labor pedagógica del siglo XX.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.