Fecha: 18/06/2009
Con frecuencia, para documentar un edificio, un monumento o cualquier otro elemento de nuestro patrimonio arquitectónico, y no digamos para comprobar su estado en épocas pasadas, debemos acudir a publicaciones de carácter general, conocidas en biblioteconomía como obras de referencia. Lo mismo es aplicable al conocimiento del territorio, de un lugar, pueblo o ciudad, de su plano urbano, de su arquitectura popular y de sus construcciones desaparecidas. A estos libros, muchas veces desconocidos pero que albergan verdaderas joyas de información entre sus páginas, estuvo dedicada la muestra que se exhibió en la biblioteca del COAM en junio de 2009.
Los volúmenes que formaron parte de la exposición son relevantes pruebas históricas del pasado. Obras que van desde el siglo XVI hasta el XX y que por su diferente naturaleza: desde diccionarios geográficos hasta crónicas de la historia de España, forman una imagen más o menos nítida del contexto y los intereses de los momentos en que fueron publicadas, sirviendo por ello como un indispensable punto de partida para investigadores y estudiosos.
En el documento que acompaña a esta presentación, se recogen para su consulta los textos, fichas bibliográficas de los documentos expuestos y la selección de bibliografía disponible en la biblioteca.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.