Arquitectura - Etapa 1932-1936




Con la puesta en funcionamiento del COAM en junio de 1931, la Sociedad Central de Arquitectos, entidad fundadora y editora de la revista Arquitectura que aún pervivirá varios años, le ofrece al colegio neonato asumir la responsabilidad de la edición, lo que es aceptado por el colectivo, que se hace cargo de la cabecera a partir de enero de 1932. Esta etapa llegará hasta mayo de 1936, desapareciendo la publicación sin aviso alguno y de forma abrupta en coincidencia con el estallido de la guerra civil.

Se publicarían 49 números en dos series. En la primera, que abarca desde el nº 153 hasta el 176 (diciembre de 1933) apenas se manifiesta solución de continuidad alguna. Se mantiene la organización del staff, basado tradicionalmente en la ausencia de una dirección explícita, asumida por el propio decano del COAM (antes, el presidente de la SCA) o de las personas en las que delega la Junta de Gobierno, con una figura destacada que es el secretario de redacción. José Moreno Villa, que desempeñaba este papel desde 1927 pese a no ser arquitecto, continuará ejerciéndolo hasta su definitiva dimisión en 1933; entonces le sustituirá Enrique Huidobro Pardo, con Gaspar Blein Zarazaga, Mariano Garrigues Díaz-Cañabate y Luis Moya Blanco en el Comité de Redacción hasta que Antonio Botella, que tampoco era arquitecto y en competencia con Alfonso Jimeno Pérez, tomó posesión del puesto de director tras la convocatoria de un concurso al efecto. No obstante, su función iba a ser con preferencia la de gestor y administrador, ya que debía elaborar y preparar los números correspondientes bajo las directrices del comité.

Intervendrían en los sucesivos comités o comisiones relativas a la revista en uno u otro momento los arquitectos ya referidos, más Jacinto Ortiz Suárez, José María Muguruza Otaño, Fernando García Mercadal, Luis Blanco Soler, Luis Lacasa Navarro, Mariano Serrano Mendicute, Manuel Vías Sáenz Díaz, Fernando Cánovas del Castillo, etc.


 


⇊ ver más⇈ ver menos

< Volver | Ver todas las Etapas de la Revista

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.