Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

CETA - Acuerdo UE-Canada: rompiendo barreras

19/03/2018

Autor: ICEX y Embajada de España en Ottawa

El Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG) entre la UE y Canadá, más conocido por sus siglas en inglés (CETA), es una de las alianzas comerciales más ambiciosas jamás negociada entre países, al abarcar tanto bienes como servicios y una amplia de gama de temas relacionados con inversiones, homologaciones o cooperación.

CETA - Acuerdo UE-Canada: rompiendo barreras


Fuente: ICEX

Nuestras empresas de infraestructuras podrán además acceder al mercado de las compras públicas de Canadá. El Gobierno central, junto con las autoridades provinciales, tiene previsto realizar importantes inversiones en infraestructuras durante los próximos años. Solo las de carácter federal, supondrán más de 82.500 millones de euros en 10 años.

Se promocionará la actividad empresarial gracias a medidas como la eliminación de aranceles aduaneros, la simplificación de los procedimientos fronterizos, la admisión temporal de profesionales independientes y de prestadores de servicios, un mayor acceso a contratos públicos -incluyendo los tres niveles de gobierno y servicios públicos-, formales para facilitar las iniciativas conjuntas de cooperación en materia de reglamentación y un protocolo acerca de evaluaciones de conformidad.

Por otro lado, una de las mayores novedades consiste en abrir el acceso a las compras públicas y licitaciones en todos los niveles de gobierno de Canadá (federal, provincial, municipal y empresas públicas), aunque con excepciones notables en transporte público y energía en las provincias de Ontario y Quebec.  Además, nuestras empresas también se beneficiarán de la mejora notable en las condiciones de movilidad del personal desplazado.

Fuente: Embajada de España en Ottawa.
El acuerdo CETA entre la UE y Canadá, que entró en vigor de forma provisional en septiembre de 2017, incluye un capítulo sobre reconocimiento mutuo de cualificaciones de profesiones regladas como la arquitectura. CETA establece un marco para que los colegios profesionales de la UE y Canadá negocien acuerdos de reconocimiento mutuo (ARM) que adquirirán un carácter vinculante una vez aprobados por las autoridades de ambas partes (UE y Canadá) y quedarán sujetos al mecanismo de solución de diferencias del acuerdo en caso de incumplimiento. Se ha creado a este efecto un comité específico bajo el acuerdo y se han establecido en anejo del mismo unas líneas directrices para confeccionar los ARM. 

http://www.international.gc.ca/trade-commerce/trade-agreements-accords-commerciaux/agr-acc/ceta-aecg/chapter_summary-resume_chapitre.aspx?lang=eng#a11

Corresponde a la representación de las organizaciones profesionales a nivel europeo, para los EEMM, y nacional en Canadá, para las provincias y territorios, negociar dichos ARM. El de arquitectura ha sido de hecho uno de los primeros que se han negociado, como modelo a seguir para otras profesiones. El Consejo de Arquitectos de Europa (ACE) y su contraparte canadiense ya han firmado un acuerdo al respecto.  En su punto 4.3, se requiere lo siguiente:

4.3 Specific requirements for EU Architect going to Canada.  A qualifying Architect from the EU shall:
• Comply with any jurisdictional registration/licensing requirements (including requirements for practical experience);
• Submit a signed declaration indicating the candidate has met the requirements outlined in this Agreement and is not subject to any on-going disciplinary action;
• Submit a letter from the EU jurisdiction confirming that the candidate meets the requirements set down in Section 46 of the EU Professional Qualifications Directive 2005/36/EC (see Appendix 2) or version of this Directive currently in force, the date of their registration/licensure and confirming that they are a member in good standing;
• Successfully undertake 10 hours of online pre-registration course to satisfy Domain Specific Knowledge requirements on topics such as building regulation, construction documents, contract administration and professional practice. Henceforth, no supplementary course shall be imposed to the EU Architect by any Canadian jurisdiction over and above what is expected of
an Architect registered in a Canadian jurisdiction. Therefore, mobility of the EU Architect within Canada will be permitted on the same basis as a Canadian Architect;
• Pay the required application fees.



 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.