Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

CONGRESO MUNDIAL DE LA UIA EN SEUL 2017

27/02/2017

Los congresos mundiales de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) son una plataforma para los profesionales y futuros líderes en el campo de la arquitectura donde intercambiar las mejores y más recientes prácticas, visiones y experiencias entorno al contexto urbano. 

CONGRESO MUNDIAL DE LA UIA EN SEUL 2017


Este año el congreso mundial se celebrará en Seúl entre los días 3 y 10 de Septiembre, en el COEX (Convention Center) y el DDP (Dongdaemun Design Plaza). La UIA 2017 de Seúl, en particular, promoverá diversas técnicas y tecnologías arquitectónicas innovadoras entre las secciones miembro y los ciudadanos globales. Al hacerlo, se llevarán a cabo simultáneamente programas académicos, exposiciones, concursos, actividades con estudiantes y programas de divulgación pública.

El contenido del congreso mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en Seúl que se celebrará durante la primera semana de Septiembre 2017 se puede resumir en cuatro puntos:
      1] reconocimiento de los roles profesionales en la regeneración urbana                                   
      2] ampliar los ámbitos de la arquitectura enfocados a la vitalidad del medio ambiente urbano
      3] compartir las visiones futuras de la vida urbana con el mundo
      4] generando discursos y conceptos para arquitectos y habitantes de la ciudad

La organización del congreso será la semana anterior a la inauguracion de la primera bienal de arquitectura de Seúl que comenzará el día 17 de Septiembre; es por esto que se hace especialmente atractivo la asistencia al congreso. Se espera una participación por encima de los 30,000 visitantes. Para acceder a toda la información del congreso en caso de estar interesado en participar como ponente, key speaker o simplemente como visitante, se aconseja visitar la página web oficial de la UIA Seúl.
 
El congreso girará  entorno al tema del "alma de la cuidad" que se describe a continuación (traducido literalmente del contenido de la página web oficial).


- ALMA DE LA CIUDAD - 

Sólo un ser vivo posee un alma. Y un cuerpo sin alma es sólo un cadáver. "SOUL OF CITY", el tema principal de la UIA 2017 en Seúl proyecta nuestro fuerte compromiso y determinación para reconocer la importancia de tener almas disueltas en la arquitectura y las ciudades en las que vivimos.

Jean-Luc Godard dijo una vez: "Un pollo es un animal con un interior y un exterior. Quita el exterior, ahí está el interior. Quita el interior, y verás el alma." Una ciudad, como el pollo de Godard, también puede ser considerada como un organismo vivo con un exterior o un cuerpo y un interior u órganos. El exterior de una ciudad se puede entender como su plan urbano o grandes directrices que organizan la ciudad, mientras que el interior se considera a todos los elementos o estructuras urbanas tales como plazas, calles o edificios. Quizás, la misma noción del tema propuesto puede ser un concepto desafiante y desconcertante para describir; sin embargo, la naturaleza del alma puede ser retratada como un sujeto con un rasgo mental e inmaterial, a diferencia del cuerpo con un elemento físico y material.

Del mismo modo, el alma difiere del espíritu. Junto con la noción del Zeitgeist o el espíritu de una época, se considera que el espíritu es representativo, simbólico, colectivo, sagrado y trascendental. Un alma, por el contrario, pertenece a todos y es personal encarnando los recuerdos, pasiones y emociones de la vida cotidiana. El alma de una persona puede ser plural, compleja, diversa, evolutiva o incluso contradictoria al mismo tiempo, entre lo bueno y lo malo, la felicidad y la infelicidad, el amor y el odio, etc.

Un alma es un elemento esencial no sólo en las vidas humanas sino también en las ciudades. Para revitalizar una ciudad, debemos mejorar el estado de su alma y su cuerpo. Antes que todo, debemos ser conscientes de la particularidad del alma que sólo es intercambiable por el lugar específico donde uno vive. Al igual que el alma de un hombre, el alma de una ciudad puede ser diferenciada entre sí. Puesto que un alma no puede ser artificialmente creada o manipulada tan sólo "encontrada" en las realidades del lugar, debemos reconocer el alma, generada por la ciudad tal y como es.

El papel de los arquitectos en este contexto es relevante, diseñando entornos urbanos a través de la convergencia de la cultura, la naturaleza y el futuro. Estos esfuerzos se traducirán en los programas académicos de la UIA 2017 mediante la reflexión de tres subtemas como son la Cultura, el Futuro y  la Naturaleza, además de otros temas como la pasión y los valores humanos.

Cultura
Las ciudades se han desarrollado como reflejo de los aspectos culturales propios. El perfil de una ciudad es el resultado de la asociación de edificios históricos, pero el perfil dado que refleja culturas y edificios históricos es a menudo mas complejo y heterogéneo. ¿Cómo entonces podemos definir y crear la singularidad de una ciudad con varios determinantes en mente? ¿Cómo responder a los fenómenos derivados de las diferencias culturales? ¿Cuáles es el papel de la arquitectura?
- Preservación de Tradiciones Arquitectónicas
- Combinación de paisajes urbanos y patrimonios históricos
- Convergencia de Culturas Diversas

Futuro
La humanidad se esfuerza por seguir avanzando. Las ciudades, como cuna de la civilización humana, han introducido tecnologías para dar respuesta al aumento de la población. Mientras que los poderes de decisión de la ciudad deliberan la eficiencia urbana y su equilibrio social, la humanidad comienza a estar amenazada por los problemas ambientales emergentes, la pérdida del control sobre la densidad de la población u otros temas emergentes. La arquitectura puede aportar soluciones a través de la imaginación y la introducción de nuevas tecnologias en la vida de la ciudad.
- Tecnología para la felicidad
- Vivienda para la próxima generación
- Vida Instantánea y Ciudad Abierta

Naturaleza
El crecimiento de las ciudades suele asociarse con la destrucción del entorno natural. La vida urbana, sin embargo, necesita tener espacios verdes como jardines, parques naturales o "paisajes domesticados". Desde este punto de vista, el entorno construido no debe ser completamente diferente del entorno natural dado; Asi pues, las ciudades y sus arquitecturas deben considerarse como un organismo vivo, inspirado en la ley natural.
- Arquitectura inspirada en la naturaleza
- Civilización del Paisaje Natural
- Desarrollo Sostenible y Bienestar Humano


El programa del evento se resume en la imagen inferior.




Como invitados especiales -Key speakers- estarán:
      David LEATHERBARROW, Profesor en la Universidad de Pensilvania (School of Design);
      Dominique PERRAULT, Dominique Perrault Architecture y Profesor en la École polytechnique fédérale de Lausanne;
      Billie TSIEN & Tod WILLIAMS Arquitectos, TWBTA;
      Kobkarn WATTANAVRANGKUL, Ministro de turismo y deporte de Tailandia
      Minsuk Cho, MASS STUDIES.


Fuente: Corresponsal COAM - UIA 2017

 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.