Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

Oportunidades para la arquitectura en China

30/03/2017

Resumen de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de planterse la incorporación al mercado chino. Para ampliar esta información, el ICEX ha publicado un nuevo seminario online sobre las Oportunidades para el sector de la Arquitectura en China, incluyendo entrevistas con varios arquitectos con experiencia en el país como Enrique Sobejano, Irene Trujillo, Javier Castrillo e Iñigo Ortiz entre otros. 




El seminario aborda  la forma de acceso al mercado chino para estudios españoles incidiendo en el modelo adecuado de implantación en el país, la inversión necesaria, la importancia de los plazos de ejecución de los proyectos, la gestión del cobro, la colaboración entre despachos de arquitectos internacionales y chinos, así como en el rol del arquitecto extranjero frente al socio local. 

Algunos de los aspectos más significativos que quedan recogidos en este seminario son los siguientes:  
 

.OPORTUNIDADES EN CHINA

El grado de madurez entre las distintas ciudades es muy diferente. Por ejemplo en la costa este, que es la costa más rica, están ciudades como Shanghai o Pekin que son ciudades reflejo en las que todo el mundo se mira. Las ciudades del interior quieren ser como Shanghai o Pekin, lo cual hace que haya muchas oportunidades en  el interior, donde en muchos casos hay ciudades mas de 4 millones.

Lo mismo pasa en las zonas de sur, en Cantón, donde están las ciudades de Guanzou y Shenzhen; aunque hay muchas zonas del entorno que no son estas dos ciudades, en donde surgen muchos proyectos. No obstante, aunque los proyectos se realicen en otras zonas, normalmente se suelen contratar desde estudios en estas grandes ciudades porque al estar allí ubicadas se les supone un cierto prestigio.


.EL GUANXI

Para afrontar el mercado chino lo más importante es hacer incursiones para conocer el mercado, conocer la cultura y nutrirte de esta red de contactos. Existe incluso una palabra en chino (guanxi) para designar esta red de contactos, que en China es fundamental.  

En esta cultura es esencial buscar reuniones con posibles clientes, con socios locales, con socios españoles ya implantados, etc... Es la red de contactos la que normalmente nos traerá proyectos, mientras que llegar o conseguir directamente un proyecto es muy complicado. Por ello, en este caso conseguir el primer cliente es muy importante, mucho más que el primer proyecto. El tener al cliente contento es en la mayoría de casos lo que hará conseguir proyectos a través de recomendaciones.


.ARQUITECTOS ESPAÑOLES

Los arquitectos españoles tienen una  muy buena  reputación en china; la historia y tradición española es muy apreciada en este país, en donde además crece continuamente el volumen y la calidad de las obras. En este entorno el arquitecto español está especialmente valorado en cierto tipo de proyectos: Proyectos singulares (para los que hay muchas oportunidades) y Diseño de interiores (cada vez cobran más peso en China, se cambian muy a menudo).

No obstante, el Arquitecto español no puede competir en precio con los “Institutos de diseño” en China (que pueden llegar a tener hasta 1.000 trabajadores) pero sí puede competir en creatividad, trabajo del contexto, estudio del lugar... en resumen, se trata de diferenciarse principalmente en calidad.

Por otro lado, últimamente está creciendo el interés por la sostenibilidad energética, que está cobrando gran importancia dado que quieren reducir emisiones, lo cual es un importante problema en el país. En China este campo aún está en desarrollo, pero cada vez hay más proyectos que lo incluyen como requisito.


.COLABORACIÓN LOCAL

La cultura china es muy diferente a la española, por lo que suele ser conveniente contar con un arquitecto local. En la cultura china, por ejemplo es habitual que el cliente tienda a no expresar explícitamente sus ideas, por lo que es importante trabajar con gente local. La comunicación con clientes suele ser muy difícil para los arquitectos españoles, por lo que conviene contar con ayuda. La paciencia es un elemento muy  importante para llegar a conocer a la gente, comprender sus necesidades y conseguir proyectos.
 



El servicio Aula Virtual del ICEX es de acceso gratuito, si bien es necesario estar registrado para acceder a la información completa para impulsar la presencia en China de los estudios españoles del ámbito de la  arquitectura, el urbanismo y el interiorismo.

 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.