14/02/2025 - 19:00h - Salón de Actos, planta Jardín
Última sesión del ciclo "Extramuros. Arquitectura fuera de España", en la que Andrés Jaque presentará algunos de sus últimos proyectos
Andrés Jaque y la Oficina de Innovación Política han promovido una transición a una arquitectura eco-climática. Proyectos como Reggio School en Madrid; Rambla Climate-House en Molina de Segura; Babyn Yar Museum of Memory and Oblivion en Kyev; Thyssen-Bornemisza Museum of the Ocean en Venecia; o Transspecies Kitchen en Antwerp, trasvasan los límites de la tradición moderna para explorar el potencial para la arquitectura de las perspectivas de diseño transescalares, transespecies y transmateriales. En esta conferencia, Jaque, cuyo trabajo ha sido incorporado en los últimos meses a las exposiciones permanentes del MoMA y del Art Institute of Chicago, presentará estas nociones a partir de proyectos, instalaciones, performances y películas desarrolladas por OFFPOLINN; publicaciones como Superpowers of Scale, Mies y la Gata Nieblay More-Than-Human; así como a través de su labor como Decano de Columbia University Graduate School of Architecture, Planning and Preservation en Nueva York.
Andrés Jaque
Andrés Jaque fundó la Oficina de Innovación Política en 2003. Ha aportado un enfoque transeccional al diseño arquitectónico, practicando la arquitectura como la intervención en complejos compuestos de relaciones, donde su agencia se negocia con la agencia desplegada por otras entidades.
Es profesor y decano de la Escuela de Posgrado de Arquitectura, Planificación y Conservación de la Universidad de Columbia. También ha sido director del Programa de Diseño Arquitectónico Avanzado de la GSAPP y profesor visitante en la Universidad de Princeton y en The Cooper Union.
Se doctoró en arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde también obtuvo su maestría en Arquitectura. Ha sido becario de la Fundación Alfred Toepfer Stiftung Tessenow y de la Fundación Graham. En 2018 fue co-curador de Manifesta 12 en Palermo y es el Curador Jefe de la 13ª Bienal de Shanghái, Bodies of Water .
Entre sus libros se incluyen Superpowers of Scale (2020), Mies y la gata Niebla: Ensayos sobre arquitectura y cosmopolítica (2019), More-Than-Human (con Marina Otero y Lucia Pietroiusti) (2020), Transmaterial Politics (2017), Calculable (2016) PHANTOM. Mies as Rendered Society (2013), Different Kinds of Water Pouring into a Swimming Pool (2013), Dulces Arenas Cotidianas (2013), Everyday Politics (2011) y Melnikov. 1000 Autos Garage in Paris 1929 (2004). Su trabajo de investigación ha sido incluido en publicaciones como Perspecta , Log , Thresholds y Volume .
Salón de Actos, planta Jardín - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.