05/10/2023 - 11:00h - Auditorio, 2ª planta
Mesa redonda organizada por la Universidad de Navarra dentro del marco de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana.
La BAL no es una actividad cultural
Nació con la intención de crear un foro en el que reunir, aglutinar y mostrar los ejemplos más recientes y destacados del ejercicio profesional emergente en Latinoamérica, además de generar un foro en el que se estrechen lazos entre esos arquitectos y los de España, acortando distancias para logra crear un firme y sólido espacio común de creación y difusión de la arquitectura que pueda llegar a ser un contrapunto sólido al universo anglosajón.
Desde su primera edición, en 2009, la BAL ha ido convirtiéndose en un instrumento de intercambio muy eficaz y beneficioso tanto para los arquitectos latinoamericanos como para sus colegas españoles; ya que, a pesar de las sucesivas crisis económicas, sociales y políticas que viene afectando a esos países es sin embrago patente que está emergiendo en los países latinoamericanos una arquitectura cuidadosa, sensible y sugerente, cuyo conocimiento es muy beneficioso para todos.
Y como señalaba recientemente Emilio Tuñón, en la mesa redonda La joven arquitectura latinoamericana vista por tres maestros acerca de la BAL 2021, “no existe ningún evento similar a la BAL, ni en España ni en Latinoamérica”; y es que en efecto hay muchas bienales, pero todas se alimentan de lo ya realizado, en su mayoría ya reconocido y por eso se expone, mientras que la BAL es una bienal que mira al futuro, y destaca por dirigir la mirada decididamente hacia lo que está llegando, hacia lo que promete, intentando descubrir los nuevos talentos que están surgiendo, y descubriendo la realidad de esos países, con la voluntad de ayudarles, y de contribuir, con ellos, a la construcción de unas sociedades mejores.
En las mesa participaran los estudios:
- 3ME arquitecura (México)
- Lanza Atelier (Mexico)
- Goaa (Brasil)
- Masa arquitectos (Uruguay)
- Oficina X (Paraguay
Además, estarán acompañados por los arquitectos:
- Nacho Vicens
- María José Pizarro
- Alberto Campo
- Emilio Tuñón
Auditorio, 2ª planta - 11:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.