08/05/2025 - 19:00h - Auditorio, 2ª planta COAM
Fundación Ibercaja organiza junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid la primera edición de su ciclo Ciudades y Arquitectura en Madrid, con el objeto de abordar diversos hitos de la historia urbana en una serie de conferencias monográficas, centradas cada una en una ciudad, y que tienen como hilo conductor su arquitectura y su urbanismo.
Con 22 millones de habitantes, El Cairo (en árabe: القاهرة Al-Qāhira), es la mayor ciudad de África y del mundo árabe y la undécima urbe más poblada del mundo, es conocida como la "ciudad de los mil alminares", mientras que los cairotas la denominan también con el nombre árabe de Egipto, Mişr. Junto al Nilo, y a unos kilómetros de Menfis, capital del Imperio Antiguo de Egipto, desde el año 641 se sucedieron en su ubicación 3 ciudades islámicas, hasta que en 970 los fatimíes fundaron al-Mansuriyah, y 4 años después fue renombrada como al-Qahira, “La Marciana”, ya que el día de su fundación Marte estaba en posición ascendente.
Su casco histórico, que encierra las mejores mezquitas, complejos religiosos y palacios del mundo islámico, junto con las cercanas necrópolis de Saqqara y Guiza, forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
Ponente:
Javier Peña Gonzalvo, arquitecto desde 1979 por la Universidad de Navarra, y doctor en Arquitectura desde 2022, por la Universidad de Zaragoza, ha compaginado su actividad profesional, sobre todo en urbanismo y restauración, con la investigación en temas relacionados con Aragón y especialmente sobre la arquitectura medieval aragonesa, reflejada en numerosos trabajos, publicaciones o exposiciones, desde “La ilusión viaja en tranvía” (1985) o “La cultura islámica en Aragón” (1986) hasta más recientemente “Pasión por Zaragoza, 2018” en la sección “Saraqusta 1018-1118”.
En 2022 obtuvo la calificación Cum Laude en la Universidad de Zaragoza por su tesis doctoral “Arquitectura islámica de ladrillo y yeso de Saraqusta".
Auditorio, 2ª planta COAM - 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.