15/02/2024 - 18:30h - Sala R1, 2ª planta
Presentación pública de los resultados del proyecto de investigación del arquitecto Alberto Reques: "Ecologies of the underground. Reconceptualising underground infrastructures through the lens of the territory, materiality and imaginaries", objeto de la segunda edición de la beca Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Arquitectura COAM
Aunque ocultas a la vista, el uso del subsuelo abarca una gran variedad de infraestructuras relacionadas con la movilidad, el almacenamiento, los servicios públicos, la industria, las tecnologías digitales o la protección, entre muchas otros.
Las infraestructuras subterráneas son entidades cruciales en la configuración de nuestras ciudades, que están recibiendo un interés creciente en estas últimas décadas dado el contexto actual de crisis medioambiental, digitalización y globalización económica.
Sin embargo, a día de hoy sigue prevaleciendo en su diseño y estudio una perspectiva exclusivamente tecnocrática y antropocéntrica, que se centra únicamente en sus procesos de construcción y en su rendimiento. Ello ha fomentado un conjunto de narrativas que presentan este tipo de infraestructuras como algo ajeno a la ciudad e inmerso en un subsuelo sin propiedades, simplificando en exceso su complejidad y pasando por alto la multiplicidad de fuerzas y agentes que intervienen en su configuración espacial.
Mediante la incorporación de los marcos del territorio, la materialidad y los imaginarios al estudio de las infraestructuras subterráneas, este proyecto de investigación busca reconceptualizar estas entidades mediante el reconocimiento de sus cualidades materiales-espaciales propias, que se entrelazan verticalmente con la superficie a través de relaciones de poder entre una amplia variedad de actores y fuerzas (humanos y no humanos).
Alberto Reques es arquitecto por la UEM, con máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPPA) por la ETSAM. Tras realizar diferentes experiencias profesionales en Alemania y Noruega, en 2016 estableció el estudio de arquitectura tuungoo arquitectos en Madrid. Durante este tiempo, tuungoo arquitectos ha desarrollado numerosos proyectos residenciales y públicos de distintas escalas, siendo publicados en diferentes medios.
Actualmente, es doctorando en el grupo de investigación Borders & Territories en la facultad de arquitectura (BK) de TU Delft. Su investigación doctoral, ecologies of the underground, se centra en desvelar las relaciones políticas, materiales y culturales que configuran la espacialidad de las infraestructuras subterráneas contemporáneas.
Sala R1, 2ª planta - 18:30h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.