Fundación → Actividades Culturales
< Volver

Tercer acto: Transferencias. Territorio y Ciudad. Ciclo <35

13/05/2025 - 19:00h - Sala Triangular, 3ª planta COAM

En esta sesión, buscamos repensar la práctica arquitectónica multiescalar desde enfoques complementarios que oscilan entre la innovación tecnológica y la materialidad situada. La dimensión territorial y urbana ha sido históricamente desplazada del ámbito académico arquitectónico, casi como norma. Sin embargo, en los últimos años ha emergido una necesidad de reformulación de la práctica, en paralelo a nuevas oportunidades surgidas por la aceleración del desarrollismo en el territorio y la ciudad.
 

Tercer acto: Transferencias. Territorio y Ciudad. Ciclo <35



Desde dos dimensiones en apariencia opuestas —la matérica y la digital—, exploraremos cómo la arquitectura se construye de manera transescalar hoy en el cruce entre herramientas avanzadas y saberes artesanales, entre procesos de simulación urbana y formas de coexistencia profundamente situadas.

Contaremos con la participación de Antía Fernández, arquitecta y consultora digital en Arup, especializada en el desarrollo de gemelos digitales para infraestructuras y ciudades. Su trabajo se centra en la creación de modelos predictivos que integran datos y simulaciones para optimizar la planificación urbana y la gestión de eventos masivos.

Por otro lado, María Fandiño, arquitecta gallega fundadora de MF.PAISAXE, orienta su práctica hacia la materialidad, los oficios, el tiempo del lugar y la relación directa con el territorio, proponiendo soluciones que emergen de la comprensión profunda del contexto local produciendo un engranaje de los elementos culturales y la ecología que toma siempre como punto de partida la estructura del territorio.

Este diálogo entre Antía y María permitirá reflexionar sobre cómo la arquitectura puede operar eficazmente en la complejidad que ofrecen las diferentes escalas, combinando herramientas digitales avanzadas con conocimientos tradicionales y artesanales. Se abordarán temas que atañen a la formación del arquitecto y su práctica dentro de diferentes organismos y eventos, así como la integración de tecnologías emergentes en la práctica arquitectónica, la importancia del contexto en el diseño y la necesidad de estrategias que reconcilien eficiencia y singularidad conectadas por una actitud común: la de replantear la disciplina desde dentro.

SI / IF pretende dar voz a quienes ya vivieron la experiencia de la incertidumbre y a quienes sus éxitos posteriores han sido considerados como fracasos por una sociedad que defiende un modelo de arquitectx caduco, apoyado en un sistema establecido homogéneo, sin entender la compleja y necesaria variedad de la manifestación arquitectónica.
 



  Inscribirse

Ubicación


Sala Triangular, 3ª planta - 19:00h

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.