17/03/2022 - 19:00h - Sala Triangular COAM
Presentación de dos libros sobre Madrid, de Josep Adell, Madrid-Stonehenge: de la Puerta del Sol al Arco Solar Meridiano 0 y El Principito y la Puerta del Cielo, con la participación de Sigfrido Herráez, Ignacio Buqueras, Magdalena Merlos, César Bedoya y David Mencías
Ver vídeo explicativo
MADRID-STONEHENGE:
DE LA PUERTA DEL SOL AL ARCO SOLAR MERIDIANO 0 (Josep Adell)
El libro del Catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Josep Adell, versa sobre su labor en dicha universidad desde el Grupo de Investigación TISE (Técnicas Innovadoras y Sostenibles de Edificación), así como su desarrollo profesional en paralelo.
Su Tesis Doctoral demostró que la “Arquitectura de Ladrillos madrileña del s.XIX”, fue la más rica posible de todas las existentes en Europa, al jugar con el menor módulo posible del ladrillo a tizón, o aparejo a la española y a la inventiva de sus maestros de obra.
En el TISE se investiga la patología de grietas existente en las fachadas de ladrillo desde los años 60 hasta finales del siglo XX, consecuencia de la falta de cálculo de los cerramientos de ½ pie (11,5cm) y su deficiente construcción al apoyarse los ladrillos semivolando sobre el borde del forjado y no existir ni juntas horizontales de movimiento, ni anclaje alguno. Para solucionarlo inventa el “Apoyo Pi” anclado sobre el forjado que permite que la fachada de ladrillo sea pasante por delante de la estructura, evitando puentes térmicos.
Su investigación soluciona el problema ideando la fábrica armada, que incorpora cerchas de acero en los tendeles, creándose un nuevo material compuesto con una nueva capacidad a tracción y flexión en el plano del muro, lo que evita su fisuración. Resuelve la inestabilidad de la fachada con anclajes de doble libertad de movimiento.
Adell inventa el “Sistema de Albañilería Integral: SAI” que consigue el armado genérico 3D de la albañilería con el “Ladriflor” y le posibilita competir con el “armado hormigonado”, como demuestra internacionalmente con el “Arco del Milenio 2000” (el primer arco de fábrica del mundo fuera de la vertical).
Con su participación en el Solar Decathlon 2009 en Washington, liderando un grupo de 30 alumnos, desarrolla “The B&W House” con las patentes de la cubierta solar pivotante y los paneles solares giratorios, diseñando la vivienda que sigue al sol estando quieta.
A partir de un diseño original libre, crea los “Muebles Orbitales” con elipses alabeadas, que le permiten diseñar “Mesas Ovales”, la “Mecedora Washington” y la “Silla Madrid”.
Cambiando de escala la “Silla Madrid” con su alabeo obtenido mediante un único módulo de 12x3x3m, sucesivamente girado y volado, puede levantar la “Puerta del Cielo” como la estructura más ligera y esbelta posible de las imaginadas. Con ella plantea un mirador sobre Madrid, que permita ver alineados los monumentos principales de la ciudad.
De su investigación sobre la evolución urbanística de la capital de España y después de comparar su trazado con el de Washington y el monumento de Stonehenge, deduce la ubicación precisa de la antigua Puerta del Sol y su significado dentro de la plaza del mismo nombre por su orientación a los rayos del orto del día más largo del año, en línea con la calle Mayor y calle Alcalá, y cruzando diagonalmente la Puerta del Sol, que constituye el “Meridiano 0” de la globalidad del español y la cristiandad desde el s.XVI.
Josep Adell Catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, cuya Tesis Doctoral demostró que la “Arquitectura de Ladrillos madrileña del s.XIX”, fue la más rica posible de todas las existentes en Europa, al jugar con el menor módulo posible del ladrillo a tizón, o aparejo a la española y a la inventiva de sus maestros de obra.
Sala Triangular COAM (3ª planta)
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.