El Arquitecto enseña su obra a un edificio galardonado en 2012 con el Premio COAM, las 132 Viviendas de Protección Pública de la promoción Vallecas 57, de Núñez Ribot Arquitectos.">
17/11/2017 - 12:00h. / Vallecas 57 (Calle de José Tamayo, 3)
La Fundación Arquitectura COAM pone en marcha una nueva visita guiada dentro del ciclo El Arquitecto enseña su obra a un edificio galardonado en 2012 con el Premio COAM, las 132 Viviendas de Protección Pública de la promoción Vallecas 57, de Núñez Ribot Arquitectos.
El primer premio del concurso de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) para esta promoción municipal fue otorgado a la propuesta de vivienda colectiva social de los arquitectos Almudena Ribot y Teodoro Núñez.
Vallecas 57 concentra las viviendas en tres bloques con corredores que funcionan como calles interiores. Las viviendas se iluminan y ventilan a través de entrantes en el volumen exterior, que forman patios abiertos, varios de ellos accesibles. Estos patios ofrecen lugares comunes para la conversación, el juego infantil y las relaciones sociales. Los corredores horizontales contienen las entradas a las viviendas, todas ellas con doble orientación. Además, la eficiencia energética pasiva se organiza con fachadas ventiladas con aislamiento en la cara exterior, que se complementa con unas celosías de lamas exteriores que adecuan las viviendas a cada orientación.
Plazas limitadas a 25 personas por visita.
Teo Núñez y Almudena Ribot trabajan asociados y en 1997 fundan la empresa de arquitectura Núñez Ribot Arquitectos con oficina y estudio en Madrid.
Teo Núñez, es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid desde 1985. Especialista en Arquitectura Industrializada Ligera, es co-autor del Capítulo 3º: Construcción Industrializada Ligera del Libro Guía de la Construcción Industrializada de Edificaciones Eficientes. Ed. Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom). Así mismo es Co-Director del Seminario “INDUSTRIALIZATE” COAM 2004.
Almudena Ribot es también arquitecta. Desde 2001 es Profesora Titular en el Departamento de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, trabajando con el grupo CoLaboratorio con el que comparte Unidad de Proyectos. En la misma escuela fue nombrada desde Junio de 2004 a marzo de 2005, Subdirectora de Ordenación Académica. De abril de 2005 a marzo de 2006 trabajó como Subdirectora de Arquitectura y Vivienda del Ministerio De la Vivienda. Anteriormente, fue Profesora Asociada al mismo Departamento de Proyectos desde 1998 y Profesora Invitada en el Departamento de Construcción desde 1994, año en que se Doctoró Cum Laude.
El estudio se caracteriza por comprometerse en ofrecer el mismo nivel arquitectónico en todas las actuaciones y su interés está en incluir la investigación y el pensamiento a la vez que la actuación directa en propuestas concretas. Lo que significa: valorar igualmente pensamiento y acción, mantener una postura alerta que permita detectar las posibilidades de proyecto en la realidad aparentemente más cotidiana, entender el trabajo como un proyecto a largo plazo sin tener que contarlo todo a la primera oportunidad, valorar igualmente los proyectos grandes y pequeños, pensar en las relaciones y a la vez actuar en los objetos; es decir, participar en la arquitectura desde una postura contemporánea y eficaz que sume los hallazgos puntuales en una serie de integración infinita.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.