Fecha: 03/03/2015
Homenaje bibliográfico a Nieto Sobejano Arquitectos con motivo de la entrega de la Medalla Alvar Aalto 2015
Por el conjunto de su trayectoria profesional y la excelencia de su creatividad arquitectónica, el pasado 3 de febrero, onomástica de Alvar Aalto y Día de la Arquitectura Finlandensa, los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano recibían la Medalla Alvar Aalto, premio de carácter internacional que se ha entregado solo doce veces desde 1967, colocándose a la altura del propio Alvar Aalto, el sueco Hakon Ahlberg, el inglés James Stirling, los daneses Jorn Utzon y Tegnestuen Vandkunsten, el japonés Tadao Ando, los portugueses Álvaro Siza y Paolo David, el australiano Glenn Murcutt, el estadounidense Steven Holl y el colombiano Rogelio Salmona. El premio es otorgado por la Fundación Alvar Aalto, el Museo Finlandés de Arquitectura, la Sociedad Arquitectónica Finlandesa, la Asociación Finlandesa de Arquitectos y el Ayuntamiento de Helsinki.
Felicitamos a los arquitectos, vinculados al COAM como directores de la revista Arquitectura desde 1986 a 1991, con un homenaje bibliográfico no exhaustivo e integrado por 282 reseñas de nuestro catálogo, cuyos contenidos son susceptibles de consulta en nuestra Biblioteca. A través de las mismas podemos asistir a la progresiva internalización de su actividad y al reconocimiento que han merecido en forma de numerosos premios dentro y fuera de España. En 1983 publicaban en El Croquis un artículo sobre "Arquitectos en Nueva York" y la revista Arquitectura daba cuenta algún tiempo después de una de sus primeras obras: el Teatro en el Parque Almodóvar de Madrid. Desde entonces su presencia en los medios de comunicación ha sido imparable y en 2014 las revistas nacionales, pero incluso con mayor fuerza las internacionales como A+U, The Japan Architect, Bauwelt, Lotus International o Detail entre otras, prestaban resonancia a obras como el Mercado, Biblioteca y Centro Deportivo de Barceló, en Madrid, su intervención en el Castillo de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria, el Centro de Creación Contemporánea de Córdoba, o el Museo de Madinat al-Zahra en las inmediaciones de la misma ciudad, y también a sus famosas actuaciones en Graz o al recién ganado concurso para el Kulturzentrum de Estland.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.