Fecha: 04/01/2021
Homenaje biliográfico-documental
Con motivo del fallecimiento del arquitecto navarro Carlos Sobrini Marín, la Biblioteca del COAM ha preparado una bibliografía de homenaje a su figura, tan ligada al Colegio en numerosas ocasiones a través de sus diversos órganos de gestión, incluida la Junta de Gobierno. Arquitecto de prestigio reconocido, varias de cuyas obras se recogen en guías de arquitectura y destacados estudios, participó también en numerosos concursos, de los que con frecuencia fue finalista o ganador, obteniendo, en colaboración con Emilio García de Castro, el Premio Nacional de Arquitectura de 1959 por su original propuesta de un teatro infantil que se disgregaba zonalmente en el contexto de un parque, convirtiéndose en un centro cultural polivalente. Acudió también, con Felipe Heredero y Zacarías Malumbres, a la convocatoria del famoso concurso de vivienda experimental de 1956, plasmado en la Colonia Puerta Bonita. Coautor, junto a Rafael Echaide y Eugenio Aguinaga, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Navarra, donde ejerció la docencia, en sus trabajos para la propiedad privada, ya fueran edificios de oficinas o residenciales, Carlos Sobrini formó parte de un grupo escogido de arquitectos que, artífices de una arquitectura con acentos de elegante comercialidad, la soportaban sobre elevados estándares críticos y tipológicos con carácter de icono, configurando cualidades reconocibles en la memoria urbana. En solitario o en frecuente colaboración (además de los citados, trabajó con José Luis Picardo, Joaquín Maggioni, Gonzalo González Gómez, José Manuel Fernández Plaza, Luis Alaustiza, Francisco Coello de Portugal y Javier Peñalba, entre otros), ha dejado un buen número de obras construidas o propuestas de cuya indiscutible calidad da muestras esta bibliografía elaborada exclusivamente con fondos existentes en la biblioteca colegial para consulta o préstamo. Un 50% de la misma está disponible en línea, tanto en las revistas Arquitectura y Nacional de Arquitectura como a través del documento elaborado por el Servicio Histórico, a todos los cuales proporcionamos acceso desde la propia bibliografía.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.