FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

< Volver

Rafael de La-Hoz Arderius (Córdoba, 1924 – Madrid, 1990). Centenario de su nacimiento

Fecha: 18/11/2024

El 9 de octubre de 2024 se cumplió el centenario del nacimiento del arquitecto Rafael de La-Hoz Arderius, uno de los impulsores de la modernización de la arquitectura española durante la segunda mitad del siglo XX.
Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, obteniendo el título en 1950 y doctorándose en 1966. En 1955 obtuvo una beca Fulbright para estudiar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), y ese mismo año fue Premio de Roma, ciudad donde estuvo pensionado entre 1956 y 1958.
Colegiado en el COAM con el número 971, empezó su carrera profesional en colaboración con José María García de Paredes (colegiado 970), destacando entre sus primeras obras en colaboración la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba, y especialmente el Colegio Mayor Aquinas en Madrid, que obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura de 1956. En 1957 obtuvo la Medalla de Oro de la XI Trienal de Milán por el Pabellón Español, realizado en colaboración con Javier Carvajal. También son dignas de mención el Poblado dirigido de Almendrales (junto con José Antonio Corrales, Javier Carvajal y Ramón Vázquez Molezún), la Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones de Madrid (también con Carvajal), el Auditorio Nacional de Madrid y el Centro Manuel de Falla en Granada.
A lo largo de su carrera se destacó por su labor en la creación de las Normas Tecnológicas de la Edificación en 1971, así como por organizar el XII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, celebrado en Madrid en 1975.
Ocupó cargos de liderazgo en varias instituciones, entre ellas el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Consejo Europeo de Arquitectos, profesor en la Escuela de Madrid (1959-1961) y Sevilla (1976-1979), presidente (desde 1981) del Consejo Asesor de Monumentos del Ministerio de Cultura, formando parte del equipo técnico para la remodelación del Museo del Prado de Madrid, donde realiza la Sala Juan de Villanueva.
A lo largo de su carrera, recibió importantes reconocimientos, como el anteriormente citado Premio Nacional de Arquitectura en 1957 y la Medalla de Oro de la Arquitectura Española en 2000. Además, fue académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1984).
La biblioteca ha preparado, a modo de homenaje, una bibliografía ilustrada integrada por 327 libros, artículos de monografías y revistas, audiovisuales y recursos electrónicos que figuran en nuestro catálogo. Gran parte de ellos pueden consultarse en línea y el resto se halla a disposición de cualquier usuario en nuestra sala de consulta. 
 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.