FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → REVISTA URBANISMO COAM

< Volver

Revista Urbanismo COAM 25



Nº 25 JUNIO 1995

EDITORIAL


UN NÚMERO EXTRAORDINARIO

El 29 de marzo de 1995 el Pleno del Ayunramienro de Madrid aprobó inicialmente la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana, tras el cual se abrió un periodo de información pública que esrá previsto finalizar el día 30 de ocrubre de este mismo año.

El COAM ha considerado de especial interés este hecho, por lo cual ha realizado el esfuerzo, como ya hizo en el Avance, de montar una exposición sobre los trabajos del Nuevo Plan General en su sede, con la idea de facilitar a los colegiados la consulra de toda la documentación que forma parte del citado Plan General y, como consecuencia, la presentación de alegaciones al mismo.

En esta misma línea de ayudar a su conocimiento y propiciar un debate sobre su contenido, con el fin úlrimo de poder participar en el proceso de información pública, el Comité Editorial de la revista Urbanismo/COAM decidió que el presente número 25 se dedicara especialmente a la Revisión del Plan General de Madrid.

En atención a la especial circunstancia que concurre -el gerente y el director técnico de la Oficina Municipal del Plan del Ayuntamiento de Madrid son dos de los miembros del actual equipo director de la revisra-, la Junta de Gobierro ha considerado conveniente atender la opinión del Comité Editorial de aquélla y, en consecuencia y con carácter excepcional, realizar la presentación de este número de la revista, como ya lo hizo en su día con el número 20 dedicado al Avance de la Revisión del Plan General de Madrid.

Además, se ha considerado oportuno que la presentación de la Revisión del Plan General se iniciara a partir de una serie de artículos suscritos por técnicos de la propia OMP en los que se describieran, con la mejor precisión posible, cada uno de los grandes temas que constituyen el citado documento. En ese sentido, el primer artículo está dedicado a mostrar una visión global del Plan General, mientras que en el resto se explica con detalle en qué consiste la movilidad y accesibilidad, las infraesrrucruras de transporte, la ordenación, la gestión, la protección del medio ambiente, el tratamiento del Centro Histórico y las Colonias Históricas, las normas urbanísticas y el programa de actuación y el estudio económico-financiero.

Además, y continuando con el espíriru de esta etapa de la revista, se ha escogido el propio Plan General como tema de la sección de Debate. Para ello se invitó a una mesa redonda a dos expertos en urbanismo y ordenación del territorio y a otros dos representantes de los grupos políticos de oposición en el Ayuntamiento. En la misma, cada uno de ellos pudo expresar su opinión sobre el Nuevo Plan General. De esta forma la Junta de Gobierno entiende que el análisis que los colegiados y lectores de la revista puedan hacer del Plan General estará basado no solamente en la descripción realizada por los redactores del documento, sino en un abanico más amplio de valoraciones. Por último, el número se completa con tres artículos dedicados a la nueva Ley de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo de la Comunidad de Madrid, recientemenre aprobada. Firmas como la del responsable técnico de la formulación del Proyecto de Ley y la del portavoz de política territorial del partido de la oposición, en el momento de su redacción, logran que tales artículos tengan el valor de no ser meramente descriptivos, sino de adoptar una visión general. El presente ejemplar, por la importancia que se ha querido conceder a la Revisión del Plan General, no contiene las habituales secciones de Regiones Urbanas de Europa, Planes y Proyecros y Diseño Urbano, que reaparecerán en el próximo número.

JUNTA DEL GOBIERNO DEL COAM



⇊ ver más⇈ ver menos


SUMARIO


Un número extraordinario

Presentación - pp. 4-5

Autor/es: Junta de Gobierno COAM

Descargar

Un proyecto de futuro. El despegue urbanístico hacia el siglo XXI

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 6-17

Autor/es: Luis Rodríguez-Avial Llardent

Descargar

Accesibilidad y movilidad: La asignatura pendiente. Propuestas para disminuir la presión sobre las áreas centrales de Madrid

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 18-21

Autor/es: Pedro García Alarcó

Descargar

Transportes: Una ambiciosa infraestructura. Hacia una estrategia especial para la integración y la coordinación

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 22-29

Autor/es: Enrique Ubillos Orsolich

Descargar

Las claves de la ordenación general. Definición de un proyecto de ciudad

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 30-35

Autor/es: Emlio Martínez Vidal

Descargar

La gestión: Un tratamiento flexible. Sus directrices permiten una delimitación novedosa de las áreas de reparto en el suelo urbano y urbanizable

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 36-39

Autor/es: Antonio Armengot de Pedro

Descargar

El medio ambiente urbano: Protección especial. Medidas para elevar la calidad de vida del futuro modelo territorial

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 40-43

Autor/es: Teresa Sánchez-Fayos Calabuig

Descargar

El gran desafío: La revitalización del centro histórico. Una operación compleja que requiere el apoyo de la iniciativa pública y privada

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 44-51

Autor/es: Ángel Sanz D´Asteck

Descargar

Cascos y colonias históricas: Una recuperación necesaria. Actuaciones para preservar su modelo urbanístico y cultural como un testimonio histórico de Madrid

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 52-57

Autor/es: José Luis Pamies López

Descargar

Las normas urbanísticas: El sistema instrumental. Directrices para establecer las condiciones del suelo y la edificación

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 58-61

Autor/es: Alfonso del Moral Carro

Descargar

Programa de Actuación y estudio económico financiero

Nuevo Plan General [Madrid] - pp. 62-63

Autor/es: Fernando Nasarre y de Goicoechea

Descargar

Sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid

Debate - pp. 64-71

Autor/es: Alfonso Tulla, Abel Enguita Puebla, José María Ezquiaga Domínguez, Teresa Bonilla Lozano, Albert Serratosa i Palet, Mario Nolla Fernández, Fernando Nasarre y de Goicoechea, Luis Rodríguez-Avial Llardent

Descargar

Ley de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo: Nuevo enfoque de la ordenación del territorio. La concertación como medio de trabajo

Normativa y jurisprudencia: Ley de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo - pp. 72-75

Autor/es: José María Ezquiaga Domínguez

Descargar

El acuerdo posible en la Comunidad de Madrid. Hacia una óptica de mayor alcance

Normativa y jurisprudencia: Ley de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo - pp. 76-77

Autor/es: Ignacio del Río García de Sola

Descargar

Una nueva legislación de la Comunidad de Madrid. Una opinión controvertida

Normativa y jurisprudencia: Ley de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo - pp. 78-79

Autor/es: Francisco Perales Madueño

Descargar

Libros: Críticas y Lecturas

pp. 80-81

Autor/es: Carmen Garrigues

Descargar

Noticias

pp. 82-84

Autor/es: Felipe Javier Pérez-Somarriba Remirez de Esparza

Descargar

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.