FUNDACIÓN → SERVICIO HISTÓRICO → FONDOS Y LEGADOS

< Volver

LEOZ DE LA FUENTE, RAFAEL (RLF)



Datos biográficos:
Madrid 1921 - 1976
Titulación: ETSAM 1955

Estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid donde se tituló en 1955, y donde luego ocupó plaza de profesor desde 1965.
Entre 1955 y 1960 proyectó viviendas para el Poblado de San Fermín​ y otros planes de erradicación del chabolismo en Madrid (poblados dirigidos, como los de Orcasitas y Caño Roto). El equipo de arquitectos en el que trabajaba Leoz (junto a Joaquín Ruiz Hervás, Antonio Vázquez de Castro e Íñiguez de Onzoño), estaba dirigido por Julián Laguna. Entró en contradicción con los planteamientos oficialistas de los arquitectos de la Obra Sindical (Ambrós, Alastrue, Alfonso Taboada, Joaquín Núñez Mera), lo que obligó al Instituto Nacional de la Vivienda a convocar el Concurso de Viviendas Experimentales de 1956.
Su principal innovación fue el Módulo Hele (o Módulo de Leoz, un módulo en forma de letra ele formado por cuatro cubos), que dio a conocer internacionalmente en la VI Bienal de São Paulo (1961) y en conferencias por todo el mundo, entrando en contacto con Mies van der Rohe. Fue nombrado miembro del Cercle d'Études Architecturales (CEA, Círculo de Estudios Arquitectónicos o Círculo Arquitectónico de París) a propuesta de Le Corbusier​ y Jean Prouvé (1963). En el congreso de la UIA (Praga, 1967), su película sobre el módulo obtuvo el premio al Mayor Interés Arquitectónico; premio que repitió en 1969 en la categoría Arquitectura Social hacia el futuro en el congreso de la misma institución que tuvo lugar en Buenos Aires, con una segunda versión ampliada, titulada Redes y ritmos espaciales.


Datos del legado

Fecha de donación: 2022
Contenido: 26 archivadores, documentación textual y fotografías.

Inventariado.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.